skip to main | skip to sidebar
PROYECTO ICEBERG

Primer Avance documental

Segundo Avance documental

lunes, 21 de septiembre de 2009

Adrian Lofiego - Director Niñez y Juventud, Secretaria de Desarrollo Social.

Publicado por produccionesiceberg en 21:13 No hay comentarios:

domingo, 20 de septiembre de 2009

Concejal Diego Garciarena (Frente Nacional y Popular Marplatense) / Senador Provincial Ricardo Vazquez (Acuerdo Cívico y Social)




Publicado por produccionesiceberg en 12:28 No hay comentarios:

sábado, 12 de septiembre de 2009

Publicado por produccionesiceberg en 12:43 No hay comentarios:
Etiquetas: Dibujos de Leandro Santillan

martes, 1 de septiembre de 2009

Andres Cordeu (Ingeniero Ambiental) / Concejal Juan Carlos Cordeu (Partido Socialista)


Publicado por produccionesiceberg en 2:06 No hay comentarios:

Julio Papavero (Facultad de Psicología - UNMDP) / Hector E. Massone ( Dr. en Cs. Naturales y MSc. en Gestión Ambiental Urbana - Cs. Exactas - UNMDP)


Publicado por produccionesiceberg en 1:53 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Hacete fan de Iceberg Group!!!

Iceberg Group Producciones en Facebook

El Basural de Mar del Plata, algo mas que números…

El problema de la basura, prácticamente en ningún lugar del mundo ha sido resuelto en su totalidad. Hoy las moles urbanas son incansables productoras de desperdicios que se amontonan por doquier.

Mar del Plata, es un reflejo local de esta realidad que se repite en todas las ciudades de similares características. El basural de la “feliz”, ubicado en uno de sus bordes, sobre el camino viejo a Miramar, es hoy una de las problemáticas más urgentes, y más difíciles de resolver. La ciudad tiene casi 700 mil habitantes, que cada día producen 700 toneladas de basura, las cuales se multiplican en temporada cuando la población total promedia el millón de habitantes.

El actual basural a cielo abierto, es un predio provisorio por solo ¡¡¡180 días!!! abierto en el 2000, como un sustituto al antiguo basural que funciono durante 15 años, clausurado por su saturación. Aun hoy, casi una decada después, este “sustituto” se encuentra en funcionamiento, en situación de híper colapso. Tiene solo unas 22 hectáreas, y la montaña de basura ya alcanza los 55 metros (un edificio de 14 pisos) de altura.

La situación es realmente alarmante, el grado de colapso que alcanza el predio afecta a diferentes actores desencadena múltiples problemáticas, que se enredan con las incontables promesas incumplidas por los funcionarios “calificados” que manipulan el tema de un modo vergonzante.

El problema, en general surge con la propia existencia de la basura y la consideración apática que la sociedad tiene de ella; y en particular aquí se inicia con la saturación del ex basural “Venturino” despertando la conciencia y la lucha. Los vecinos de la zona, a través de la sociedad de Fomento Antártida Argentina y especialmente mediante escuela Nº44 se mantiene en acción contra el basural desde que colapsó el antiguo predio.

Directora Monica Fidenza

Directora Monica Fidenza
Escuela Nº44 "E. Echeverria"

Secretaria Leticia Gonzalez

Secretaria Leticia Gonzalez
Escuela Nº44 "E. Echeverria"

Dr. Carlos Enrique Arbizu

Dr. Carlos Enrique Arbizu
Ex - Juez Provincial a cargo de la Causa Predio de Disposicion Final de Residuos del Partido de General Pueyrredón

Guillermo Eciolaza (Secretario de Extension - FAUD - UNMDP)

Guillermo Eciolaza (Secretario de Extension - FAUD - UNMDP)

Concejal Guillermo Schutrumph (Coalicion Civica)

Concejal Guillermo Schutrumph (Coalicion Civica)

Oscar Aguirre

Oscar Aguirre
Lider Barrial a cargo del armado de bloques

Lic. Emma Garcia Cein

Lic. Emma Garcia Cein
Proyecto S.U.M. Barrio Santa Rosa y Monte Terrabusi

Concejal Maximiliano Abad (Union Cívica Radical)

Concejal Maximiliano Abad (Union Cívica Radical)

Seguidores


Maria Soubelet (Ex Presidenta Cooperativa de recuperadores Cura)

Maria Soubelet (Ex Presidenta Cooperativa de recuperadores Cura)

Archivo del blog

  • ▼  2009 (7)
    • ▼  septiembre (5)
      • Adrian Lofiego - Director Niñez y Juventud, Secret...
      • Concejal Diego Garciarena (Frente Nacional y Popul...
      • Sin título
      • Andres Cordeu (Ingeniero Ambiental) / Concejal Jua...
      • Julio Papavero (Facultad de Psicología - UNMDP) / ...
    • ►  agosto (2)

Colaboradores

  • Sergio Eliel C...
  • produccionesiceberg

 

¿Dónde está la basura?

por Juan Manuel Tasada

Transitando por las frías calles de Mar del Plata, pueden ser tanto las nueve de la mañana como las siete de la tarde, se percibe exactamente lo mismo.

José Ingenieros plantea en “El hombre mediocre” las distintas facetas del ser humano, el creer, el desmerecer, el estancarse en determinadas posturas y el saber moverse a tiempo de ellas. Julio Cortazar nos trae una controversia aún más interesante al introducirnos a los eternos “Cronopios” y su contrapunta metódica, a quienes se esmero en bautizar como “Famas” una historia de duetos opuestos que mueve los hilos de la humanidad desde que el hombre es hombre o por lo menos intenta serlo. Burguesía, proletariado, clases sociales cada vez mas alejadas entre si. Las miserias, los sueños, las desventuras; parece que la sociedad ha llegado a un punto, existencial por cierto, en que homologa y estereotipa al igual que Carl Jung, las características optimistas de la plebe y etiqueta inconscientemente el pesimismo en los estratos mas bajos a quienes carecen de posibilidades en este cruento mercado social, mercado que hoy nos golpea las puertas todos los días. Bien dice el psicólogo suizo al hablar de arquetipos infinitos, figuras imaginarias que mueven los hilos de la historia, sentimientos aún no encontrados que no hacen más que recordarnos aquel “Pulmón de la tierra” del nacional socialismo como algo que perdura, transfigurado pero persistente. La riqueza y la pobreza, la vida y la muerte, el tener o no tener, el hablar o el callarse a pesar de estar gritando, la gula, la avaricia, la ostentación; el comer en abundancia y el no saber ya que comer, alimentos y desperdicios, hechos y deshechos de un individuo, quién transitando por las frías calles de Mar del Plata y pudiendo ser tanto las nueve de la mañana como las siete de la tarde, solo se percibe en sus retinas exactamente lo mismo. Una extraña fusión de calor y frío, rechazo y actitudes de sosiego en un país donde crece desmedidamente la tecnología y la desocupación, ambas íntimamente relacionadas entre si.

Dime de que te jactas y te diré de que careces, … insisto, la verdadera basura no esta en el basural, lejos esta de concentrarse en un punto determinado, la verdadera basura excede los límites del Predio de Disposición Final de Residuos, la verdadera basura se expande y crece a pasos agigantados dentro tuyo y dentro mío, esto es lo mas triste de esta historia.

Y colorín colorado, este cuento, lamentablemente, aún no ha terminado, todavía nos quedan LOS RESIDUOS DEL ALMA.